Madrid, Salón de Actos del MNCN-CSIC
Martes, 13 de mayo de 2025
Formulario de inscripción:
INSCRIPCIÓN ASISTENCIA PRESENCIAL SEMINARIO MDHE 2025
Presentación:
La Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, incluye varias especies de moluscos en España: Elona quimperiana, Geomalacus maculosus y Unio crassus, en España Unio tumidiformis (Anexos II y IV); Margaritifera margaritifera (Anexos II y V); Vertigo angustior y Vertigo moulinsiana (Anexo II); Patella ferruginea, Pinna nobilis, Lithophaga lithophaga y Margaritifera auricularia (= Pseudunio auricularius) (Anexo IV); y Unio elongatulus, en España Unio mancus y Unio ravoisieri (Anexo V).
La Directiva de Hábitats tiene como objetivo la protección de los tipos de hábitats naturales y de los hábitats y las poblaciones de las especies silvestres (exceptuando las aves) de la Unión Europea, mediante el establecimiento de una red ecológica y un régimen jurídico de protección de las especies incluidas en el Anexo II. Esta Directiva insta a establecer vínculos funcionales de esas zonas entre sí y con la matriz territorial que las rodea y mantener la coherencia de la Red Natura 2000. Además, esta Directiva establece un sistema de protección estricto para las especies de interés comunitario del Anexo IV y regula la explotación de las especies silvestres que están incluidas en el anexo V, si bien en España esa explotación está prohibida para las citadas especies de moluscos.
A tal efecto, la Sociedad Española de Malacología (SEM), en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC), con el apoyo de TRAGSATEC por encargo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU), organizan un seminario sobre los moluscos de la Directiva de Hábitats en España.
El propósito de este seminario científico es llevar a cabo una puesta en común y síntesis sobre el estado de conservación y las medidas de gestión de las especies de moluscos de la Directiva de Hábitats en España, mediante sesiones de trabajo a cargo de los intervinientes invitados, especialistas en la materia que colaboran en el Proyecto PRTR-ESMOLINCO. Además, las personas asistentes podrán realizar preguntas en un breve tiempo al finalizar cada sesión.
Las personas inscritas para asistir en modo presencial recibirán una comunicación por correo electrónico de la organización para confirmar la aceptación e informar de diversos aspectos organizativos. Aunque el aforo del salón es amplio, el seminario se ha limitado a un total de 40 personas por razones organizativas, por lo que la aceptación de la inscripción se realizará siguiendo el orden de recepción de solicitudes.
Se podrá seguir el desarrollo del seminario en directo y abierto a través del canal de Youtube del MNCN-CSIC.