Oviedo, 2-4 de octubre de 2025
Molusco del año 2025 – Moluscos de la Directiva de Hábitats en España
Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Calle San Francisco nº 3, de Oviedo
https://www.indurot.uniovi.es/en/noticias/-/asset_publisher/FiUS8QrTWhal/content/id/1966052
Inscripción
· El período de inscripción estará abierto del 10 de julio de 2025 hasta el 20 de septiembre de 2025.
· Tipos de inscripción:
o Socios SEM y familiares acompañantes, estudiantes y personas en desempleo: General - 20,00 €.
o Otras personas: General - 40,00 €
· La cuota de inscripción incluirá la documentación y obsequios de las entidades organizadoras/colaboradoras, la asistencia a las actividades principales, la opción de presentar comunicaciones (oral/póster), el catering de las pausa-café/comida, una visita guiada al Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, una salida malacológica a un espacio natural protegido de Asturias y la entrega del certificado de asistencia/participación.
·
Enlace
de inscripción en la Fundación Universidad de Oviedo (FUO):
https://www.eventosfuo.com/qfuo/fonline/cong/acceso_cong.php?idcgrs=483466&idioma=es
o Primero hay que registrarse para generar el usuario y contraseña.
o Recibirá un correo electrónico con un número de usuario, que junto con la contraseña indicada servirá para gestionar su acceso.
o Luego hay que ir al apartado Mis inscripciones para completar la inscripción.
o Una vez haya accedido al formulario de inscripción deberá seleccionar el tipo:
· Inscripción Socios SEM y familiares acompañantes, estudiantes y personas en desempleo: General - 20,00 €.
· Inscripción de otras personas: General - 40,00 €.
o Seleccione la cena de clausura, en su caso (opcional): 45 €.
o Seleccione la forma de pago.
o He leído y acepto las condiciones.
o Inmediatamente se podrá realizar el pago en línea.
Participación
· Se aceptarán comunicaciones orales y tipo póster.
· En esta edición la temática central del Foro serán los moluscos de la Directiva de Hábitats en España. No obstante, se podrán presentar contribuciones científicas sobre sobre malacología en general, relacionadas con cualquier aspecto malacológico básico o aplicado.
· Las comunicaciones orales se agruparán por temas afines en la medida de lo posible.
· El idioma oficial del evento será el español, pero las comunicaciones orales y los pósteres podrán presentarse en español, portugués e inglés.
· La participación de todo los asistentes e intervinientes se certificará según las normas de la Fundación Universidad de Oviedo (FUO).
Instrucciones para el envío de resúmenes
· La fecha límite para el envío de resúmenes es el 15 de septiembre de 2025.
· El envío se realizará por correo electrónico, indicando el título y los autores de la comunicación.
· El texto del resumen tendrá como 500 palabras. La fuente utilizada será Calibri. El título debe ir a 12 pt en negrita. Los autores a 10 pt en negrita, subrayando el autor que presenta la comunicación. La dirección o direcciones irán a 10 pt, seguidas del email del autor que presenta, también en 10 pt. Al final del resumen se deberán incluir hasta un máximo de 5 palabras clave.
· Los archivos de los resúmenes en formato MSWord (.docx) se nombrarán con los datos del autor seguido de la opción ORAL o POSTER (por ejemplo NOMBRE_APELLIDO_ORAL/POSTER.docx), y se enviarán por correo electrónico a forosem2025@gmail.com.
· Para cada resumen, se deberá haber realizado como mínimo una inscripción.
Normativa para comunicaciones orales y pósteres
· El idioma oficial de las intervenciones será el español, pero las comunicaciones orales y pósteres podrán presentarse en también en portugués e inglés.
· En el momento de su aceptación, al menos una persona de entre los autores deberá estar formalmente matriculada.
· Cada comunicación oral tendrá una duración de 15 minutos de exposición seguida de 5 minutos de discusión. La persona encargada de la moderación será estricta para hacer cumplir los tiempos de cada comunicación.
· El tamaño de los pósteres será A0: altura de 118,9 cm y anchura de 84,1 cm. Se dispondrá de material para su instalación.
· El Comité Científico del Foro Malacológico de la SEM 2025 valorará la admisión de las comunicaciones y el director del evento comunicará por correo electrónico al autor principal la admisión.
· En sucesivas circulares informativas se facilitarán otras normas adicionales.
Programa provisional
Jueves, 02/10/2025 |
|
|
09:00-09:30 |
Recepción y entrega de la documentación |
|
09:30-10:00 |
Acto de inauguración |
|
10:00-11:30 |
Conferencia inaugural: Moluscos y cambio climático |
|
11:30-12:00 |
Pausa-café (catering) |
|
12:00-14:00 |
Comunicaciones de tipo oral |
|
14:00-14:30 |
Comunicaciones de tipo póster |
|
14:30-16:00 |
Comida (catering) |
|
16:00-18:00 |
Mesa redonda: Los moluscos de la Directiva de Hábitats |
|
Viernes, 03/10/2025 |
|
|
09:30-11:30 |
Comunicaciones de tipo oral |
|
11:30-12:00 |
Pausa-café (catering) |
|
12:00-13:00 |
Ponencia 1: Sobre resultados del proyecto PRTR-ESMOLINCO |
|
13:00-14:00 |
Ponencia 2: Sobre malacología en Asturias |
|
14:00-14:30 |
Acto de clausura |
|
14:30-16:00 |
Comida (catering) |
|
16:00-18:00 |
Asamblea General de la SEM |
|
18:00-19:00 |
Visita guiada al Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo |
|
21:00 |
Cena de clausura |
|
Sábado, 04/10/2025 |
Salida visita a un espacio natural protegido de Asturias |
A finales de agosto se ampliará la información sobre el programa.
En caso de duda, pueden consultar a la Secretaría de la SEM: semsecretario@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.